Más de 100 monasterios de España abren sus puertas para una oración
				 Courtesy of Declausura Foundation  Abadía de Leyre
									Courtesy of Declausura Foundation  Abadía de Leyre
							
Monasterios se unen para promover la dimensión contemplativa y orar juntos en la Cuaresma del Año de la oración. Además, ofrecen 6 consejos de oración de las carmelitas
Los monjes y monjas de 124 monasterios de España se han puesto de acuerdo para abrir sus puertas a quienes quieran rezar con ellos el próximo 7 de marzo a las 7 de la tarde.
La iniciativa busca ayudar a redescubrir la dimensión contemplativa de la vida y animar a orar en la Cuaresma del Año de la oración, convocado por el Papa Francisco.
Está promovida por la Fundación DeClausura y colabora en ella el director de la película Libres, rodada en 12 monasterios y conventos de España.
Benedictinos, agustinas, camaldulenses, cistercienses… en representación de los 8 mil 328 contemplativos que viven dedicados a la oración en 725 monasterios españoles, lanzan a todos una invitación: desacelera, detente y ora.
Rezar con los monjes
Si el cuarto jueves de Cuaresma te encuentras en España, busca aquí el monasterio más cercano a ti entre los que participan en la iniciativa.
Las personas que decidan acudir a uno de estos monasterios se encontrarán una comunidad rezando, tal vez las Vísperas de la Liturgia de las horas, o quizás el rosario, la coronilla de la Divina Misericordia o celebrando la Misa.
Es una oportunidad para acercarse a Dios de la mano de las comunidades contemplativas, según explica la Fundación Declausura, organización se dedica a ayudar al sostenimiento de los monasterios y conventos de clausura.
También trabaja para dar a conocer la razón de ser, la belleza y la importancia de la vida contemplativa.
Según Declausura, en España se concentra una tercera parte de la vida contemplativa del mundo, y es el primer país con el mayor número de monasterios en su territorio.
Comienza a prepararte con seis consejos para orar
Esta fundación te invita a orar allá donde estés con estos seis consejos de hermanas carmelitas:
1 | Ten una línea de la liturgia del día y repítela durante toda la jornada (una nueva para cada día). El salmo responsorial y el tema del Evangelio son buenos para su uso.
2 | Deja un pensamiento espiritual -de un himno o un libro, o de la Misa- como música de fondo en tu mente durante el día.
3 | Toma una tarjeta (o imagen) de Cristo, ponla donde la puedas ver y piensa en Él.
4 | En lugar de tomar un café, toma un descanso breve de oración. Levántate y muévete en un espacio diferente y piensa en Dios.
5 | Encuentra un momento en el que cambies de actividad -como poner las llaves sobre la mesa o apagar el ordenador- que te sirva como recordatorio para hacer un momento de oración.
6 | Haz una comunión espiritual cada hora. Santa Teresa de Jesús decía: «Cuando no podáis comulgar ni oír misa, podéis comulgar espiritualmente, que es de grandísimo provecho».

